Atención a la Diversidad

logo-centro-inclusivo

Documentos      Jornadas TEA     Guía del Profesorado 24-25

La atención a las diferencias individuales pretende, mediante la aplicación de diferentes medidas en el centro y en el aula, eliminar las barreras al aprendizaje, armonizando la respuesta a las necesidades educativas del alumnado, con la consecución de los objetivos de la etapa educativa.
La diversidad constituye una realidad en los centros educativos que ha de ser atendida por todo el profesorado, es un principio y no una disposición que corresponde a las necesidades de un grupo reducido, la atención a la diversidad es una necesidad que abarca a todo el alumnado.
La adecuada respuesta educativa a todo el alumnado se concibe a partir del principio de inclusión, entendiendo que únicamente de ese modo se garantiza su desarrollo, se favorece la equidad y se contribuye a una mayor cohesión social.

Medidas de atención a las diferencias individuales

¿Cómo adaptar los exámenes y la evaluación a los alumnos que lo necesitan? Descargar

Equipos Específicos

  • DEA, TEL y TDAH. Acceder
  • Altas Capacidades. Acceder
  • Instrucciones de la DAT para la derivación a los equipos específicos. Descargar
  • Información de los equipos específicos. Acceder

Servicios y Recursos

  • SAI. Servicio de Apoyo Itinerante al Alumnado Inmigrante. Acceder

ACNEE. TEA

  • Primeras pautas para profesores. Descargar
  • El alumnado con autismo. Guía de orientaciones generales para equipos docentes en Educación Primaria y Secundaria. 2023. Descargar
  • Guía para profesores y educadores de alumnos con autismo. Descargar
  • Guía para padres y profesionales. Tony Attwood. Descargar
  • Estrategias proactivas de regulación emocional. Intervención desde la prevención para profesionales y familiares. Descargar
  • Materiales, webs, guías y recursos para trabajar con alumnos con autismo. Sonia Gómez Menchón. Acceder
  • Recursos para personas con TEA y sus familias. Descargar

Actividades de sensibilización

  • Vídeo «Desde mi mirada». Acceder

Asociaciones

ACNEE Discapacidad

ACNEE Trastorno de Conducta

  • Modelos de contratos de conducta. Acceder
  • Contrato de conducta. Compromiso de convivencia. Descargar

ACNEAE. Trastorno del aprendizaje. TDAH

  • Evaluación del TDAH
    • Escalas Brown EF/A. Escalas Brown de funciones ejecutivas/atención. Pearson
  • Recursos. Expertos

ACNEAE. Trastorno del aprendizaje. Dislexia

    • Evaluación formativa e intervención para alumnado de Bachillerato y Formación Profesional. Descargar
    • Evaluación formativa e intervención dificultad en lectoescritura. Material de apoyo para el alumnado. Descargar
    • Change Dyslexia. Acceder
    • Ejercicios de ortografía para disléxicos. Acceder
    • Ortografía ideovisual. Acceder
    • «La enseñanza integrada de la ortografía y el vocabulario en la Educación Secundaria Diagnóstico, enseñanza y recuperación»de Fernando Carratalá Teruel. Descargar
  • Alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje
    • Protocolo para la intervención psicoeducativa de la dislexia y/u otras dificultades específicas de aprendizaje. Descargar

ACNEAE. Alumnado con altas capacidades

    • Recursos, propuestas, actividades. Acceder
    • Proyecto Synapse para alumnos con altas capacidades y alta motivación por el aprendizaje. Acceder
    • PEAC-CREACIM. Actuaciones para la incorporación de alumnos y alumnas al Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnado con altas capacidades de la Comunidad de Madrid (PEAC) 2025. Acceder

ACNEAE. Condiciones de salud

  • Salud mental. Recursos, propuestas, actividades. Acceder

ACNEAE. Compensación educativa e Integración tardía

  • Alumnado de Compensación Educativa
  • Alumnado en situación de vulnerabilidad
  • IES Sapere Aude: Hacia un modelo de centro inclusivo. Atención a las diferencias individuales. Presentación
  • Centro Preferente de Escolarización para Alumnado con TEA. Aula Atrévete

Raíces

Guía el módulo acneae en Raices. Descargar

Normativa

  • Decreto 23/2023, de 22 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula la atención educativa a las diferencias individuales del alumnado en la Comunidad de Madrid. Descargar
  • Instrucciones, 4 de marzo de 2024, de la DGESFP por las que se concretan las orientaciones para la elaboración del Plan IncluYO de los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y se establecen los modelos para el registro de las medidas ordinarias y específicas adoptadas para el alumnado del centro. Descargar
  • Orientaciones, 4 de diciembre de 2023,  de la Viceconsejería de Política Educativa para el diseño, elaboración y aplicación del Plan Incluso. Descargar
  • Orden 1712/2023, por la que se regulan determinados aspectos de organización, funcionamiento y evaluación en la ESO. Acceder
  • Orden 2067/2023, regula algunos aspectos de organización, funcionamiento y evaluación de Bachillerato. Acceder
  • Circular 27 de julio de 2012. Organización de la atención específica (PT y AL) a acnee y alumnos de compensación educativa. Acceder

Derogadas (Disposición derogatoria única Ley 3/2020):

  • Orden 70/2005/ de 11 de enero, por el que se regula con carácter excepcional la flexibilización de la duración de las enseñanzas para alumnos con AACC. 
  • Orden 1644/2018, de 9 de mayo, se determinan aspectos de la incorporación tardía y de la reincorporación del alumnado, en aspectos referidos a la ESO.

COMPENSACIÓN EDUCATIVA

  • Resolución de 21 de julio de 2006. instrucciones para la organización de las actuaciones de compensación educativa en el ámbito de la enseñanza básica en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid. Acceder
  • Resolución de 9 de octubre de 2006, de corrección de errores de la Resolución de 21 de julio de 2006. Acceder
  • Resolución de 10 de julio de 2008, modifica la Resolución de 21 de julio de 2006, para la organización de las actuaciones de compensación educativa. Acceder
  • Resolución de 26 de marzo de 2012, se modifican parcialmente las Resoluciones de 10 de julio de 2008 y de 21 de julio de 2006. Acceder

AULA TEA

  • RESOLUCIÓN 20/10/2023 Para facilitar la organización y funcionamiento de los centros de atención preferente alumnado TEA y actuaciones propuesta de atención educativa específica en el aula de apoyo extenso y especializado (CTI). Descargar

Orientación Académica y Profesional - Derivaciones

Programas Profesionales Modalidad Especial y General

Información de los programas. Acceder

Specialisterne

«Si eres una persona con autismo o tienes una condición similar, te queremos ofrecer una oportunidad laboral. En muchos casos, te plantearemos primero un curso gratuito para mejorar tus capacidades técnicas y sociolaborales o simplemente para orientarte profesionalmente.

Más información

Contacto