Orientación Académica y Profesional
Desde el IES Sapere Aude somos conscientes que la orientación académica y profesional (OAP) es un ámbito de actuación fundamental en los centros de educación secundaria y un aspecto clave en nuestro centro, dirigida a la preparación del alumnado para la vida adulta. Una buena orientación, estratégica e integral a nivel de centro, tiene un gran impacto sobre el futuro de los estudiantes.
Partimos de un concepto de orientación como un continuo de ayuda al alumnado en la toma de decisiones académicas y profesionales, de manera planificada y sistemática, cuyo objetivo es lograr el autoconocimiento y el conocimiento del mundo académico y laboral para realizar una elección adecuada y que se desarrolla a lo largo de toda la educación secundaria. La orientación debe tener un carácter proactivo, desterrando la acción puntual en los cursos terminales ya que se trata de un proyecto continuo.
La OAP es responsabilidad de todo el equipo docente, no solo del departamento de orientación y forma parte de sus funciones. Las actuaciones contempladas corresponden al denominado POAP (Programa de Orientación Académica y Profesional), documento básico programático del Centro, elaborado por el Departamento de Orientación, en el que se recoge cómo asume el centro de Educación Secundaria las tareas de asesoramiento y orientación vocacional. Tiene como objetivo por tanto facilitar la madurez vocacional de los alumnos capacitándoles en la toma de decisiones.
El POAP contribuirá a facilitar la toma de decisiones de cada alumno/a respecto a su itinerario académico y profesional. A tal efecto incluirá:
- Actuaciones dirigidas a que los alumnos y alumnas desarrollen las capacidades implicadas en el proceso de toma de decisiones y que conozcan y valoren de forma ajustada sus propias capacidades, motivaciones e intereses.
- Actuaciones destinadas a facilitar información suficiente al conjunto del alumnado sobre las distintas opciones educativas o laborales relacionadas con cada etapa educativa, y de manera especial sobre aquellas que se ofrezcan en su entorno.
- Las que deben ser incorporadas en las Programaciones Didácticasde las distintas áreas, materias o módulos. Para ello será fundamental la coordinación con los Departamentos Didácticos y con la Junta de Profesores.
- Las que deben integrarse en la Acción Tutorial, sobre todo en la tutoría de grupo, individual y con las familias con el fin de facilitar la participación y colaboración de éstas en el proceso de ayuda a la toma de decisiones de sus hijos e hijas. Se diferenciarán las actuaciones específicas del Departamento de Orientación y las que serán desarrolladas por los Profesores Tutores.
- Las que corresponde organizar y desarrollar al propio Departamento de Orientación, para mantener relación con los centros de trabajo de su entorno y fomentar su colaboración en la orientación profesional del alumnado, así como en la inserción laboral de los que opten por incorporarse al mundo de trabajo al término de la ESO, del Bachillerato o de los Ciclos Formativos de Grado Medio.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL LOMLOE. Acceder
RECURSOS DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
- Herramientas de orientación universitaria. Comunidad de Madrid. Acceder
- Empresas que inspiran
- Vídeos de profesiones «Profesionales que inspiran». Acceder
- Proyecto Orion. Acceder
- Buscador de centros escolares. Acceder
- Jornadas de Puertas Abiertas. Curso 24-25. Acceder
RECURSOS ACENEAE
- Guía para ayudar a buscar empleo a las personas con discapacidad intelectual
- Specialisterne. organización social, dedicada a la inclusión laboral de personas con autismo y otros diagnósticos dentro de la neurodiversidad. Acceder
- Listado de centros especiales de empleo. Acceder
- BACHILLERATO Acceder
- FORMACIÓN PROFESIONAL Acceder
- ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL Acceder
- OTRAS ENSEÑANZAS
- Escuela de cine y TV de Madrid. Septima Ars
- Ejército
- Sistema Educativo LOMLOE. Descargar
- La OAP en las Programaciones Didácticas.
- Proyecto Xcelence
- LOMLOE – Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre
- Homologación de títulos y estudios extranjeros no universitarios. Acceder
DOCUMENTOS – MATERIAL
- «Qué es de mí». Plan de Orientación Académica y Profesional al finalizar la ESO. Guía para 4º ESO. Descargar
- Hacia un modelo de orientación integral en entornos vulnerables. Mónica Fontana y Celia Camilli. EFSE. Descargar
- Guía de orientación profesional coordinada. Fundación Bertelsmann. Descargar
- «Más que palabras». Guía de comunicación incluyente y no sexista en las profesiones. Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha. Descargar