Mejora de la Convivencia

Mejora de la convivencia y Clima Social de los Centros Docentes:

    • RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2024, de la Viceconsejería de Política y Organización Educativa, por la que se da publicidad a los protocolos de actuación ante cualquier tipo de violencia en los centros educativos. Descargar 
    • Nuevo protocolo de acoso. Acceder
    • Protocolo de Acoso. Instrucciones de aplicación. Acceder

Campañas para la mejora de la convivencia

Recursos para trabajar en el aula y de formación

Prácticas restaurativas

Taller de recién llegados

Círculos de diálogo. Curso 24-25. 13 de diciembre, 28 de enero.

Taller de gestión emocional y conducta

Unidad de Convivencia y contra el Acoso Escolar

La convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las personas que forman parte de la comunidad educativa.

El Decreto 288/2019, de 12 noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Educación y Juventud en su artículo 5 detalló que la unidad de convivencia y contra el acoso escolar será la responsable de las funciones de la planificación y el desarrollo de medidas dirigidas a favorecer la convivencia en los centros docentes, así como de la coordinación de los diferentes servicios y unidades que intervienen en los conflictos de convivencia escolar y en las situaciones de acoso escolar y que atienden las demandas de orientación e información de la comunidad escolar.

Estas funciones se concretaron y actualizaron en la modificación del Decreto 32/2019, de 9 de abril, mediante el Decreto 60/2020, de 29 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 32/2019, de 9 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el Marco Regulador de la Convivencia en los Centros Docentes de la Comunidad de Madrid.

Recursos

    • IDIS. Instituto de innovación, desarrollo e impacto social. Antonio Rivas González

      Consultor en Políticas de protección y buen trato dirigidas a niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad. antonio.rivas@iidis.net  [+34] 616 51 48 75 – C/. Mantería 11, 2ºb. 47004, Valladolid, España. www.iidis.net

    • Intervención en violencia sexual hacia la infancia y la adolescencia. Comunidad de Madrid.
      • Casa Barnahus. Correo electrónico: casabarnahus@madrid.org – Teléfono para información y cita previa: 900 730 484 – Teléfono para profesionales: 911 094 853 – 

        Fuera del horario de atención contactar con servicios de urgencia o Línea telefónica de atención a la Infancia y Adolescencia 116 111 Horario de atención:  De lunes a viernes de 9 a 14 h. y de 16 a 20 h. y sábados de 9 a 14 h. 

      • CIASI. Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad – C/ Manuel de Falla, 7 – 28036 Madrid

        infancia.adolescencia@madrid.org